Álvaro de Arrechea
Pasos previos para arrancar tu Casa

Ya tenés el proyecto de tu Hogar que cumple con las necesidades de tu Familia y estás por comenzar a cumplir tu sueño pero... antes tenes que seguir estos pasos para arrancar:
1) Visado del Proyecto por el Barrio: el departamento de arquitectura del Barrio debe revisar el proyecto para que esté de acuerdo al Reglamento de Construcción interno.
2) Aprobación Municipal: los planos de la casa deben ser aprobador por la Municipalidad en cuestión. Esto tiene varios gastos como tasas, sellados y aportes. Es recomendable hacerlo una vez que ya estñe definido el diseño de la casa y hacerlo en primer instancia para ganar tiempo ya que puede demorar 1 o 2 meses aproximadamente dependiendo del Municipio.
3) Estudio de Suelos: lo hace un ingeniero o el mismo agrimensor y te dice qué tipo de suelo tiene tu terreno para definir el tipo de fundación que va a tener tu casa.
4) Cálculo estructural: lo hace un ingeniero y es la estructura que va a tener tu casa. Es recomendable hacerlo para optimizar la compra de hierro y hormigón que tendrá la casa.
5) Amojonamiento: el lote se tiene que amojonar por un agrimensor para saber los límites de tu lote.
6) Trabajos preliminares en el lote: consisten en tareas en tu lote que exige el Barrio para poder comenzar con la obra. El alambrado perimetral, la rampa de acceso, el cerco de frente pintado de verde son algunos de estos trabajos.
Por último, es aconsejable el acopio de materiales en corralones de confianza para congelar los precios e ir retirando a medida que la obra los requiera. También, un presupuesto bien definido y un plan financiero claro es fundamental para superar imprevistos que puedan surgir.
Una vez que ya tenemos todos los puntos anteriores hechos podemos comenzar a materializar tu sueño!